viernes, 10 de enero de 2020

Novelas y novelas gráficas


La puerta a los grandes clásicos para mí, fueron las versiones en historieta, o novela gráfica que venían por fascículos en colores. Las publicaba Bruguera.  Las compraba apenas salían con mis ahorros y las leía tan rápido que las volvía a leer para que me duraran más… Luego las pude encuadernar.
Pero más tarde, los verdaderos libros gordos y sin dibujos pude leerlos sin problema.  Y elegir cuál era necesario leer en su versión completa.  La historia la sabía, el argumento era conocido, los personajes tenían caras (las que estaban dibujadas), así que me parecía reencontrarlos a cada paso.
Hay ahora unas nuevas novelas gráficas con la estética actual, más coloridas, con menos texto y más imagen que las otras.  Tal vez más resumidas, pero atrapantes para los lectores de escuela primaria las colecciones de Latinbooks Ojalá quienes las lean ahora hagan su entrada a la literatura para encontrar a Verne, a Stevenson, a Dumas y a todos los otros grandes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario